Seleccione su idioma

Novedades

Testamento del Santo Padre Francisco

TESTAMENTO DEL SANTO PADRE FRANCISCO

__________________

Miserando atque Eligendo

En el nombre de la Santísima Trinidad. Amén.

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrenal y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria únicamente en lo que se refiere al lugar de mi sepultura.

Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por eso, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Emisión de una serie de sellos con ocasión de la Sede Vacante

La Dirección de Telecomunicaciones y Sistemas Informáticos, a la que pertenece el Servicio de Correos y Filatelia, anuncia, para el lunes 28 de abril, la emisión de una serie de sellos conmemorativa de la Sede Vacante MMXXV, válida para el pago de las tasas correspondientes a la correspondencia expedida desde la Ciudad del Vaticano.

Emisión filatélica conjunta entre el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Soberana Orden Militar de Malta

Un sello para celebrar la canonización de Carlo Acutis 

Un rostro sereno, con una mochila a la espalda, una camiseta roja y muchas ganas de vivir, en plena naturaleza. Es la imagen que retrata a Carlo Acutis en el monte Subasio, cerca de Asís, durante una de sus últimas excursiones antes de su fallecimiento. Esta fotografía ha sido elegida para ilustrar el sello dedicado a Carlo Acutis con motivo de su canonización, prevista para el 27 de abril.

En recuerdo del Papa Francisco

Su huella y legado en la Gobernación

El Papa Francisco falleció en paz en la mañana del lunes 21 de abril, a las 7,35.

Se entregó por completo hasta el final, por la Iglesia, por sus hermanos y por la humanidad. Su corazón dejó de latir, pero su eco permanecerá para siempre en la memoria de quienes tuvieron la dicha de escucharlo, de ver sus gestos proféticos y de seguir su Magisterio.

Hasta el último momento, continuó sirviendo a la Iglesia sin concederse nunca un respiro, porque las necesidades eclesiales fueron siempre su prioridad de vida. Así como pidió a los demás que se opusieran a la cultura del descarte y que nadie fuera excluido, él mismo nunca escatimó esfuerzos para anunciar la misericordia de Dios al mundo. Ese fue un pilar fundamental de su pontificado.

SÁBADO SANTO: la espera ante el Sepulcro

Entre la celebración eucarística del Jueves Santo y la de la noche de Pascua, la Iglesia no celebra la Eucaristía. Revive el misterio de la sepultura de Jesús, cuando todo, en apariencia, parece haber terminado. Es el día en que Cristo desciende a los infiernos para recompensar la esperanza de los justos de la antigua alianza.

VIERNES SANTO: la hora de la Pasión y de la Cruz

«Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María, esposa de Cleofás, y María Magdalena. Jesús, al ver a su madre y, junto a ella, al discípulo a quien amaba, dijo a su madre: “Mujer, ahí tienes a tu hijo”. Luego dijo al discípulo: “Ahí tienes a tu madre”. Y desde aquella hora, el discípulo la recibió en su casa» (Jn 19, 25-27). 

Seleccione su idioma

OSZAR »