Comunicado de Prensa de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano con motivo de la Semana Santa 2025

Con ocasión de las celebraciones de la Semana Santa, miles de flores multicolores y plantas procedentes de Italia y de los Países Bajos adornarán la Plaza de San Pedro y la Basílica Vaticana. La disposición y los arreglos florales correrán a cargo del personal del Servicio de Jardines y Medio Ambiente de la Dirección de Infraestructuras y Servicios de la Gobernación, en colaboración con quienes han donado las plantas y flores.
En particular, para el Domingo de Ramos, 13 de abril, se distribuirán 150 palmas y 200.000 ramitas de olivo, proporcionadas por la Asociación Nacional de Ciudades del Aceite y la Región del Lacio, bajo la coordinación del Dr. Antonio Balenzano, director nacional de dicha Asociación.
La distribución de algunas “palmas phoenix”, donadas por el Camino Neocatecumenal, será gestionada por el Sr. Marco Migliorelli, de la Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.
Tampoco faltarán los tradicionales ramos trenzados de palma, suministrados por la empresa individual Errico Grazia de San Remo.
Las grandes plantas de olivo, que se colocarán junto a las estatuas de los santos Pedro y Pablo, al pie del atrio y del obelisco, serán proporcionadas por la empresa mayorista Flora Olanda de Roma.
Durante la Vigilia Pascual, en la Basílica de San Pedro, los arreglos florales serán realizados por el personal del Servicio de Jardines y Medio Ambiente, con la colaboración de profesores de arte floral del Centro de Biotecnología de Naklo y de una profesora del Centro de Biotecnología y Turismo de Novo Mesto (Eslovenia).
El Domingo de Pascua, 20 de abril, la Plaza de San Pedro lucirá miles de flores y plantas cultivadas en los Países Bajos, gracias a la generosa contribución de los floristas holandeses y a la colaboración del personal del Servicio de Jardines y Medio Ambiente.